Son muchos los beneficios al acudir con un profesional de la salud. Aún persiste mucho el estigma de que, acudir con el psicólogo sólo es para los que están "locos", cómo solemos escuchar a menudo . En realidad conlleva mucho valor, enfrentar una situación que está siendo perjudicial, al punto de dañar nuestras relaciones sociales, nuestra relación con nosotros mismos, incluso afectando nuestra salud. Es un gran reto salir de nuestra zona de confort, enfrentarnos a eso que nos atemoriza. Enfrentarnos, para realizar un cambio, buscar puntos de vista diferentes, implementar otras herramientas para al fin, encontrar un equilibrio . * Está imágen, es un pequeño fragmento de lo que se trabaja en las sesiones. 4444168776 citas presenciales y en línea.
Las emociones, son una respuesta del organismo a diversos estímulos. Estas pueden ser: rabia, vergüenza, culpa, alegría, tristeza o miedo. Las emociones, pueden llegar a transformarse en sentimientos, en medida que tomamos consciencia de ellas, cómo: felicidad, desesperanza, celos. Te invito a que permanezcas más tiempo con tus emociones, incluyendo las que puedan parecernos negativas, pregúntate: ¿Qué me hizo tener esta reacción automática? ¿Qué puedo hacer con esto? Escucha lo que tu interior tiene que decirte, para que de esta forma, puedas también expresale al otro, que es lo que está sucediendo y que cosas podrían mejorar. Escuchate, conócete, exprésate. 4444168776 citas presenciales y en línea.
El acto de perdonar al otro, es un proceso que requiere nuestra conciencia plena evaluar nuestras emociones y sentimientos constantemente . Considerar si podemos dar por alto el daño, sin guardar algún tipo de rencor o contemplar que se tiene alguna deuda pendiente, tanto en el presente y hacia el futuro. Perdonar , significa dejar ir el sufrimiento, y buscar la paz con nosotros mismos. No debemos confundir el perdonar, con la reconciliación. La reconciliación implica, retomar el vínculo que se encontraba interrumpido por el conflicto. Muchas veces, solemos interpretar que al perdonar necesariamente incluye la reconciliación, como obligación. Es un paso también de decisión propia, si tu evalúas que se trata de una relación dañina, que no te aporta seguridad y confianza, o que simplemente no sientes que sea lo correcto, por cualquiera que sea la razón, está bien . Date el tiempo si crees necesitarlo... conecta con tu interior, busca tu bienestar , libera el sufrimiento. 444...
Comentarios
Publicar un comentario